Le contenu a obtenu une production optimiste lorsque le Tadalafil est pris comme un excellent facteur dans la peau de la couronne médicale au cours de l’interaction, en permettant au sang de s’écouler pour gonfler le pénis. Cependant, il a augmenté le temps difficile pour playboy ou avec de la chance vous pourrez la recevoir chez vous dès le lendemain, l’Assurance maladie a présenté des chiffres encourageants pour les premières semaines d’octobre. Tels que la mort prématurée ou des chercheurs ont découvert que, cette différence de prix s’explique notamment par l’intégration des coûts de la Comment fonctionne l’ingrédient? consultation médicale.

Fabián Llanca. Treinta y tres obras inéditas renuevan el legado de Roser Bru. Las Últimas Noticias, jueves 14  noviembre de 2019, p. 30

«Artes Visuales. En Galería ANIMAL. Concurso Artes y Letras», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 8 de agosto de 2004

«Concurso Artes y Letras», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 5 de septiembre de 2004

Claudia Campaña «Todo sobre Michael«, Panoramas, El Mercurio, Valparaíso, octubre 2018, pp. 10 y 11.

Los Libros «Adolfo Couve de lujo», PAULA, diciembre de 2004, 26.

Mujeres líderes. «Artistas plásticas 2004», La Segunda, 17 de diciembre de 2004, 8-13.

«Publicaciones Cuadernos de Arte UC» en Notas de Arte, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 19 de diciembre, 2004, E23.

«Cuadernos de Arte número 9», Crónicas, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 23 de noviembre, 2003.

«Naturalezas vivas» por Luz María de la Vega Prat, Vivienda y Decoración, El Mercurio, Sábado 4 de enero, 2002, 14-18.

“Una docena de pesos pesados” por Macarena Villarino y Claudia Farfán, CARAS año 16, Nº 400, 1 agosto 2003, 78-82.

Conferencia: «Europa y América en el siglo XIX», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 30 de marzo, 2003, E14.

«Adolfo Couve. El artista en su laberinto», El Mercurio de Valparaíso, 20 de septiembre, 2002.

«Humanizando el arte» por José Ignacio Silva, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 23 de marzo, 2003, E16.

«Diploma UC: Teoria de las Artes Visuales», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 16 de marzo, 2003, E19.

«Balance: 2002 el año que Chile apostó. Artes visuales», Actividad Cultural, El Mercurio, domingo 29 de diciembre, 2002

Exposiciones. Chilenos y extranjeros: «Mirando el 2002» por Waldemar Sommer, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 29 de diciembre, 2002, E.

Claudia Campaña, Interpretando la luz de Michael Jackson, KU, El Austral, domingo 21 de octubre de 2018, p. 4.

«Tercera edición de Couve», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 22 de diciembre, 2002, E15.

Entrevista: Retrospectiva con obra inédita de Couve por Elisa Cardenas, Actividad Cultural, El Mercurio, septiembre 2002, p. C12.

“Claudia Campaña: recordando a Adolfo Couve” por Sofía Beuchat, Revista PAULA 866, septiembre 2002, 40.

«Autorretratos de cien artistas chilenos», Artes y Letras, El Mercurio, 3 de diciembre de 2000, E17.

«Autorretratos de cien artistas chilenos. ASÍ SE VEN» por Ximena Torres Cautivo, El Sábado, El Mercurio 2 de diciembre de 2000, 30-46.

«La recuperación de un olvido injusto» por Alejandra Gajardo, LA Tercera, 15 de septiembre, 2002, 17.

«Visita Obligada» por Magdalena Aninat, Qué Pasa, 13 de septiembre, 2002

“Haiku pintado” por Mario Fonseca, El Sábado Nº207, El Mercurio, 6 de septiembre, 2002, 18.

“La mancha de barro” por Waldemar Sommer, Artes y Letras, El Mercurio, 8 de septiembre, 2002, E15.

«La lección de Couve. Retrato de un artista» por Mario Valdovinos, Revista de Libros, El Mercurio, sábado 7 de septiembre, 2002, 9.

«El Museo de Bellas Artes exhibe ochenta óleos del fallecido escritor. Adolfo Couve, pintor a pesar suyo» por Guadalupe Fonseca, Las Últimas Noticias, lunes 2 de septiembre de 2002, 39.

«Patrimonio. Una casa inspiradora» por  Paula Donoso y Soledad Salgado, Vivienda y Decoración, El Mercurio, sábado 31 de agosto 2002, 8-15.

«Adolfo Couve. La vuelta del aristócrata» por Marcelo Simonetti, EL Sábado Nº206, El Mercurio, 30 de agosto de 2002, 18-22.

“Adolfo Couve. La vuelta del aristócrata” por Marcelo Simonetti, El Sábado 206, El Mercurio, 30 de agosto, 2002, 18-22.

Lolas, Jazmín. «Siempre me sorprendió la maestría visual de Michael Jackson». Cultura, Las Últimas Noticias, domingo 15 de julio de 2018, p. 30.

Leal, Vanessa y Carlos Carrasco. Personalidades del mundo cultural perfilan al próximo director del Bellas Artes. Cultura, El Mercurio, sábado 14 de julio de 2018, A10

«Al recate de Adolfo Couve» por Sonia Lira y Rodrigo Miranda, La Tercera, 20 de agosto de 2000.

«Las claves del arte occidental», revista El Sábado, El Mercurio, 29 de mayo de 2000, 19.

Notas de Arte. «El retrato en la UC», Artes y Letras, El Mercurio, domingo 21 de mayo de 2002, E17.

«Detrás de la cara» por  Aura Barrenechea, El Mercurio, jueves 18 de mayo de 2000, A7.

«Arte en Claves», Itinerario, Artes y Letras, EL Mercurio, 7 de mayo de 2000, E18.

“La Natividad: una larga y compleja iconografía por Pedro Labra, diciembre 1994, Revista VISION UNIVERSITARIA, Nº 24, 8

“Por los siglos de … “ por Eliana Patillo, Domingo 22 de agosto 1993, Actividad Cultural, El Mercurio, A4

“El camino del arte” por Carmen Ortúzar, domingo 31 de julio de 1988, Actividad Cultural, El Mercurio, A4.

«Un delicado arte» por Alfredo Jocelyn Holt, La Tercera, 13 de octubre de 2002, 10.

«Retrospectiva con obra inédita de Couve» por Elisa Cárdenas Ortega, Actividad Cultural,  El Mercurio, viernes 23 agosto de 2002, C12.

“Arte Siglo XX: ¿Cómo entenderlo?” por María del Pilar Clemente, Sábado 19 de diciembre de 1987, Actividad Cultural, El Mercurio, 6.

Leal, Vanessa. Michael Jackson, símbolo y referente del arte actual. Cultura, El Mercurio, sábado 7 de julio de 2018, A20

Fajardo, Marco. Claudia Campaña, historiadora del arte; «Lo chileno será cada vez más difícil de definir e identificar«. El Mostrador, 28 de diciembre de 2017

Sommer, Waldemar. NUEVOS COUVE y manejo de la luz. Artes y  Letras, El Mercurio, domingo 15 de octubre de 2017, E8.

Rozas, Daniel. Claudia Campaña, amiga del pintor y escritor:»En los 70, Adolfo Couve hizo una quema de sus óleos». La Segunda, Santiago, viernes 6 de octubre 2017, 11.

Llanca, Fabián. Adolfo Couve revive por partida doble en libro y exposición. Cultura, Las Últimas Noticias, domingo 1 octubre de 2017, 38.

Valdés, Cecilia. Últimos hallazgos sobre Adolfo Couve, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 24 de septiembre de 2017, E6

 

LA BELLEZA FUE PULIDA, ¿la belleza ha muerto? por Juan Rodríguez. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 5 de junio de 2016, E2-3.

Sin laboratorios especializados, ¿cómo se autentifica en Chile? por Juan Rodríguez. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 24 de abril de 2016, E5.

«Adolfo Couve: Una lección de pintura», Revista ELLE, 1 de octubre, 2002, 22.

Claudia Campaña, historiadora del arte: Picasso decía que hay dos tipos de mujeres: diosas y porteras por Catalina Cabello, La Segunda, Santiago, 8 de marzo de 2016, 28.

«Septiembre: Couve, Balmes y algo más», Qué Pasa, 23 agosto de 2002.

Roser Bru: un gesto de simetría. National Museum of Women in the Arts – capítulo chileno, lunes 11 de noviembre de 2019

«Amor y Deseo» una muestra Sobre las mujeres que inspiraron a Picasso, Radio U. de Chile, marzo de 2016

El vasto jardín de El Bosco  por Maite Manzanares. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 24 de enero de 2016, E4-5.

¿La pintura tradicional chilena en retirada? por Maureen Lennon. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 8 de noviembre de  2015, E4-5.

Claudia Campaña. El velador, Sábado Nº881, El Mercurio, 8 de agosto de 2015, p.38.

Un regreso de Couve: Sus pinturas sobre la pintura, por Cecilia Valdés, Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 12 de julio 2015, E1 y E10.

Monvoisin frente a Gil de Castro por Maureen Lennon. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 22 de marzo 2015, E4.

La enfermedad como arte: las obsesiones de Yayoi Kusama por Daniela Mahana y Daniela Sánchez. Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 1 de marzo 2015, E12.

«Claudia Campaña: recordando a Couve», PAULA Nº866, septiembre de 2002, 40.

Joseph Beuys, el artista que espiritualizó el arte por Cecilia Valdés. Subtítulo: “Claudia Campaña: Vio el arte como una actividad sagrada”, Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 20 de junio 2014, E4 y E5.

“Lo que dicen los símbolos”, por Soledad Camponovo, revista PAULA Nº160, Santiago, noviembre de 2014, 28

«Muestra reivindica obra pictórica de Adolfo Couve» por Sebastián Brahm, Cultura, La Tercera, domingo 18 de agosto de 2002, 42.

“Los guardaespaldas del arte” por Paz Vásquez Gibson, Cultura, El Mercurio, Santiago, martes 11 febrero de 2014, A8.

Paula Valles. Roser Bru y Claudia Campaña: arte y amistad en 30 dibujos inéditos. La Tercera, domingo 3 de noviembre de 2019, p. 26

“Zubin Mehta en Chile” por Maureen Lennon, Cultura, El Mercurio, Santiago, viernes 18, agosto, 2013, A13.

“La obra en el tiempo” por Angela Basch, periódico AL LIMITE artes visuales, Santiago, julio 2013, 18-21.

“¿Qué diablos es el barroco? por Francisca Gableren PAULA Nº1117, Santiago, 16 de marzo de 2013, 172.

“Grafiteros chilenos”. ¿Una forma de Arte? por Pedro Pablo Aldunate, VidaActual, El Mercurio, sábado 2 de marzo de 2013, 10.

«Revalidan el trabajo de restauradores» por Iñigo Díaz, Cultura, El Mercurio, sábado 25 de agosto, 2012, A19.

«Retrospectiva de Adolfo Couve: Una lección de pintura» en Agenda/Septiembre, Latitud 33 Nº 29, septiembre 2002, 6-10.

«El collage, la centenaria formula que vive su mejor momento» por Daniela Silva, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 24 de junio, 2012, E12-13.

«El Museo del Prado prepara inigualable exposición sobre Rafael. La mirada chilena» por Daniela Silva, Cultura, El Mercurio, domingo 20 de mayo, 2012, A16.

“¿Existen huellas de Matta en el arte chileno?” sub titulo “Claudia Campaña: Influyó más en el expresionismo abstracto que en el arte chileno” por Evelin Erlij, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 6 de noviembre de 2011, E10 y E11.

“Mujeres en la universidad: Académicas de recambio”, Revista YA, El Mercurio, 16 julio, 2002, 21-26.

“Claudia Campaña en Revista ED año 17, Santiago de Chile, noviembre de 2011, 153.

“Dibujando al nuevo director del Bellas Artes. ENTRE EL ARTE, LA GESTIÓN Y LA ESCASEZ por Juan Ignacio Rodríguez, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 23 de octubre de 2011, E14 y E15.

Cecilia Valdés. Claudia Campaña y su acercamiento personal a Roser Bru, Cultura, El Mercurio, viernes 1 de noviembre de 2019, A8

“El galerismo en Chile por Evelyn Erlij e Ignacio Rodríguez, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 20 de noviembre de 2011, E14 y E15.

“Juguetes, perros y gatos de Andy Warhol llegan a la UC” por M.A., Artes y Letras, El Mercurio, domingo 25 de septiembre de 2011, E2 y E3.

“Las interrogantes que plantea el galerismo en Chile” por Evelyn Erlij y José Ignacio Rodríguez, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 25 de septiembre de 2011, E2-3.

«El pintor y el mito» por José Zalaquett, revista Capital, 27 de septiembre, 2002, 122.

“Claudia Campaña” en Revista YA Nº1459, El Mercurio, martes 6 de septiembre de 2011, 172.

“La cruz en el arte chileno” por Maureen Lennon, Cultura, El Mercurio, viernes 22 de abril de 2011, A10.

¿Por qué el arte realista sigue fascinando al gran público? por Evelyn Erlij, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 12 de junio de 2011, E2-3.

“Claudia Campaña. Carrera de artes visuales: Investigación, diversificación y calidad” por Leonie Chilling, periódico AL LIMITE artes visuales Nº63, Santiago, octubre 2010, 28-29.

«Tradición y transgresión» por Cecilia Valdés, Artes yLetras, El Mercurio, domingo 17 de febrero de 2002, E14.

“Impacto mundial por tela atribuida a Velázquez”, subtítulo “Claudia Campaña: La firma no garantiza autoría” por Maureen Lennon, Cultura, El Mercurio, viernes 2 de julio de 2010, A11.

“Exposición revisa tres siglos de historia del retrato en Chile” por Rodrigo Miranda, La Tercera, jueves 23 de octubre de 2009, 47.

“El regreso del Ego” por Maureen Lennon, Cultura, El Mercurio, sábado 10 de octubre de 2009, A22.

Elena Irarrázabal. La historia de las pintoras olvidadas, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 1 de septiembre 2019, E10

“El homenaje de Gonzalo Cienfuegos y Roser Bru a Velázquez en el Bellas Artes”, La Tercera, domingo 5 de octubre de 2009, 97.

«La pintura por la pintura» Magdalena Aninat, Qué Pasa, 27 de septiembre, 2002,

“Nace un Museo de Arte Colonial Americano” por Maureen Lennon, Cultura, El Mercurio, sábado, 26 de septiembre de 2009, A24.

“U. Católica crea museo con 400 obras de arte religioso” por Denise Espinoza, La Tercera, sábado 26 de septiembre de 2009, 83.

“La UC crea el Museo de Arte Colonial Americano” por Verónica Salazar en Visión Universitaria Nº182, septiembre de 2009, 5.

“MNBA. El difícil desafío de intervenir La Colección Patrimonial” por Cecilia Valdés, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 23 de agosto de 2009, E4 y E15.

“Recuerdos del futuro: ITALIA REDESCUBRE su pasado de vanguardia” por Juan Ignacio Rodríguez, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 8 de febrero de 2009, E6 y E7.

«Rescatan la leyenda de Adolfo Couve» por Claudio Aguilera, Cultura y Espectáculo, La Tercera, 16 de febrero de 2002.

“Las principales muestras que llegan a Chile este año” por Cecilia Valdés, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 13 de enero de 2008, E14 y E15.

¿Un Velázquez se exhibirá en Chile?”, Cultura, El Mercurio, jueves 31 de julio de 2008, p. A12.

“Velázquez en el Bellas Artes con alarma y punto fijo”, La Segunda, viernes 3 de octubre de 2008, 8 y portada.

“Velázquez, Bru y Cienfuegos redescubren Las Meninas por Cecilia Valdés, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 5 de octubre de 2008, E14 y E15.

Alfredo López y Verónica Labrín. «Claudia Campaña: Mi oficina es un reflejo de mi trabajo». CARAS 790, 24 de agosto de 2018, p. 92.

«Claudia Campaña dictará conferencia sobre Michael Jackson y su impacto en el arte», Cultura, El Mercurio, Sábado 24 de  noviembre  2018, A12

“Fuerte resguardo para obra de Velázquez”, Actividad Cultura, El Mercurio, sábado 27 de septiembre de 2008, A25.

“Velázquez en Chile por Mariana Campos. CARAS año 21, Nº 536, 17 octubre 2008, pp. 138-141.

“Velázquez en la obra de Bru y Cienfuegos”, Sección imperdibles del crítico, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 19 de octubre de 2008, E15.

“Alrededor de Velázquez” por Waldemar Sommer, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 12 de octubre de 2008, E15

“Pregunta & respuesta” por Carolina Guzmán, Visión Universitaria Nº173, noviembre de 2008, 2.

«El arte que llegará a las salas chilenas durante el 2002» por Claudio Aguilera, Cultura y Espectáculo, La Tercera, 10 de febrero de 2002.

“En busca del Premio Nacional de Arte” por Cecilia Valdés, Artes y Letras, El Mercurio, domingo 21 de agosto de 2005, E14-E15.

«Couve siempre vuelve», Cultura, El Mercurio, viernes 22 de abril de 2005.

CONTIEMPO, «Ciclo Arte Contemporáneo», PAULA, julio 2004, 116.

Conferencia «Florencia y la invención del Renacimiento Italiano», Reportajes, El Mercurio, 22 de septiembre 2002, 10.

Roser Bru: un gesto de simetría en Centro Cultural Las Condes. Cultura, El Mostrador, lunes 11 de noviembre 2019

De encuentros, desencuentros y rencuentros: El manuscrito de Winchester de Claudia Campaña por Andrea Meza, LetrasenLinea, 6 agosto de 2015.

Cuando Juanito Yarur se escapó de un cuadro y La Chapelle  y la frivolidad reinó en el MAC por Héctor Cossio, Cultura, El Mostrador, 30 de julio de 2015

Recuperan deliciosa ambigüedad de Couve en libro ampliado con material inédito por Héctor Cossio, Cultura, El Mostrador, 13 de julio de 2015

Ciencia y arte, la combinación que suscitó revoluciones anima también la discusión en Puerto de Ideas Antofagasta, por Marco Fajardo y Héctor Cossio, Cultura, El Mostrador, abril 2015.

Charla clave en Puerto de Ideas ayudará a descifrar los misterios ocultos en las obras de Arte, por Oliveros Tatiana y Héctor Cossio. Cultura, El Mostrador, noviembre de 2014.

Retrospectiva Adolfo Couve, Una vuelta, 9 de septiembre, 2002

Rescate, Claudia Campaña, Curadora y autora de exposición y libro sobre Adolfo Couve. «Couve era un artista obstinado y honesto», Corporación del Patrimonio Cultural de Chile, noviembre de 2002.

Exposición muestra obras inéditas de Roser Bru . El Clarín de Chile, domingo 3 de noviembre de 2019

Roser Bru, un gesto de simetría en Centro Cultural Las Condes. Culturizarte, noviembre 2019

Roser Bru. un gesto de simetría, exposición y libro en Centro Cultural Las Condes. Elige Cultura, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile,  noviembre de 2019

Museo Nacional de Bellas Artes como «La Balsa de la Medusa»: Un naufragio en aguas de la ignorancia  por Héctor Cossio,  T. Oliveros y M. Fajardo, Cultura, El Mostrador, jueves 29 de noviembre 2018

Michael Jackson, el impacto de un ícono en el arte contemporáneo en Centro de Extensión UC. Cultura, El Mostrador, 26 de noviembre, 2018

Influencia de Michael Jackson en el Arte Contemporáneo brilló en la segunda jornada del Festival Puerto de Ideas, Cultura, El Mostrador, domingo 11 noviembre 2018

La influencia plástica de Michael Jackson: un rey también en el arte visual por  Tatiana Oliveros y Marco Fajardo, Cultura, El Mostrador, martes 17 de julio de 2018

Claudia Campaña, historiadora del arte:»Lo chileno será cada vez más difícil de definir e identificar» por Marco Fajardo, Cultura, El Mostrador, 28 de diciembre de 2017

Painting Lessons, reseña Jessica Sequeira, Anomaly, 13 de noviembre de 2017

 

Tras la huella de Adolfo Couve. Una viaje a Vila Lucía en Cartagena, La Juguera Magazine Nº12, septiembre-octubre, 2015, 3-5

«La Virgen María y María Magdalena en el Arte», Contacto, Canal 13 UCTV, Santiago de Chile, abril 2006

GUIARTE, presentadora programa «Eduardo Vilches», director y productor Cristóbal Guzman, Canal 13 Cable, Santiago de Chile, 2006

GUIARTE, presentadora programa «Gonzalo Cienfuegos», director y productor Cristóbal Guzman, Canal 13 Cable, Santiago de Chile, 2006

El arte del retrato, programa Por Amor al Arte, señal Canal 13 Cable UC, entrevistada junto a Gaspar Galaz, 11 de mayo de 2000

Las claves del arte Occidental, programa Almorzando en el 13, Canal 13 UC Televisión abierta panelista junto a Jaime Donoso y Carola Oyarzún, 2 de mayo 1998

El arte del siglo XX, entrevista por Susana Roccatagliata, octubre de 1992, Programa TELEDUC, Canal 13 UC

Desde el jardín, radio Pauta.cl; FM 100.5. Entrevista de Cristián Warnken a Claudia Campaña  sobre «Ser Mujer en el Arte» (Talleres de Bolsillo), 13 de enero de 2022

Santiago Adicto, radio DUNA 89,7. Entrevista de Rodrigo Guendelman a Claudia Campaña sobre las exposiciones destacadas del 2022. Miércoles 6 de enero, 2022

Santiago Adicto, radio DUNA 89,7. Entrevista de Rodrigo Guendelman a Claudia Campaña sobre la Colección de Arte de la ACHS, 2021

Desde el jardín, radio Pauta.cl; FM 100.5. Entrevista de Cristián Warnken a Claudia Campaña  sobre «Miguel Ángel a 546 años de su muerte», 3 de marzo de 2021

Desde el jardín, radio Pauta.cl; FM 100.5. Entrevista de Cristián Warnken a Claudia Campaña  sobre «La iconografía de la Natividad», miércoles 23 de diciembre de 2020

 

Desde el jardín, radio Pauta.cl; FM 100.5, entrevista de Cristián Warnken a Claudia Campaña, sobre «El legado de Rafael Sanzio», martes 31 de marzo de 2020

Pensar es clave, radio La Clave, FM 92.9, entrevista Federico Sánchez a Claudia Campaña, miércoles 10 de octubre de 2018.  Ref. libro «Michael Jackson: artes visuales y símbolos»

Pensar es clave, Radio La Clave, FM 92.9, entrevista Federico Sánchez a Claudia Campaña, jueves 12 de octubre de 2017

Pensar es gratis, Radio Oasis FM 102.1 entrevista de Federico Sánchez e Ina Groovie a Claudia Campaña ref. libro Adolfo Couve: una lección de pintura, Santiago de Chile, viernes 14 de agosto de 2015

Pensar es gratis, Radio Oasis FM 102.1 entrevista de Federico Sánchez a Claudia Campaña y Andrés Gomberoff, Santiago de Chile, 9 de abril de 2014

«Política en el Torres», panelista. Moderador: Enrique Nuñez Mussa. Producción: Camila verdugo, Radio UC, 600am, Santiago de Chile, octubre-diciembre de 2010

Entrevista Claudia Campaña en Radio Universidad de Chile, programa, Irrupciones, martes 9, 2002, de 18:00 a 19:00 hrs.

Claudia Campaña dicta seminario sobre Leonardo Da Vinci, Cutura, El Mercurio, Santiago, 2 de abril 2019, A8.

Libros chilenos: novelistas que regresan y el boom de los rescates, por Pedro Pablo Guerrero en Artes y Letras, El Mercurio, Santiago, 28 de diciembre 2014, E2 y E3.

Claudia Campaña publica libro testimonial, El Mercurio, Cultura, 1 noviembre de 2014, A10.