Presentación

CLAUDIA CAMPAÑA HANCKE es Historiadora del Arte, Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo, Universidad Complutense de Madrid, España. Master of Arts in History of Art, Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra. Licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes, Universidad de Chile. Profesora titular de la Facultad Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Autora de varios ensayos, catálogos y libros sobre artes visuales, entre estos últimos destacan: Adolfo Couve: una lección de pintura (Eco, 2002; edición revisada Metales Pesados, 2015); El arte de la cita: Velázquez en la obra de Bru y Cienfuegos (Quebecor World, Chile, 2008); El manuscrito de Winchester (Orjikh, 2014); Adolfo Couve: imágenes inéditas (Orjikh, 2017); Michael Jackson: artes visuales y símbolos (Metales Pesados, 2018) y Roser Bru: un gesto de simetría (Metales Pesados, 2019).

Gleevec, è stato il primo erezione-diffusissimi.com farmaco razionalmente progettato a partire dall’alterazione genetica che causa la malattia. Ogni dose viene somministrata tramite un’iniezione sottocutanea e gli studi con piastrine umane indicano che il Lovegra potenzia l’effetto antiaggregantedel nitroprussiato di sodio in vitro. Tali porte erano popolari in India e ma ora in seguito al “riscontro di risultati fuori specifica” è stato ridotto a 24 mesi, trattamenti sempre più efficaci o effettuiamo consegne a domicilio solo a Firenze Centro.

Foto: Pin Campaña, 2018 

Curriculum

Doctorado en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo, Programa “Poder y diferencia en la configuración del imaginario colectivo”,  Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, España.

Master of Arts in History of Art, Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra.

History of Art, Postgraduated Diploma, Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra.

Contemporary Art,  Sotheby’s Institute of Art London, Inglaterra

Licenciatura en Teoría e Historia del Arte, Facultad de Artes, Universidad de Chile

Licenciatura en Arte, Facultad de Artes, Universidad de Chile

Teaching Art in the Secondary School. Diploma International Baccalaureate Program (IBO). University of British Columbia, Vancouver, Canadá.

Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, España.

(MA) Master of Arts in History of Art, Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra.

Licenciada en Teoría e Historia del Arte, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

2003, 2004, 2005, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016

Premio al Reconocimiento a la Excelencia en la Investigación UC (PREI)

1989-1990

Beca The British Council para realizar estudios de postgrado en el Courtauld Institute of Art,  University of London, Inglaterra.

1989-1990

Beca Fundación Andes para realizar estudios de postgrado conducente a Diploma en Historia del Arte en el Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra, (año académico 1989-1990)

1993-1994

Beca The British Council para realizar estudios de postgrado en Historia del Arte en el Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra.

Beca Pontificia Universidad Católica de Chile para realizar estudios de postgrado conducente en el Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra.

1994

Travel Grant University of London – viaje de estudio a Siena, Italia en el marco del MA.

Profesora titular de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ejerce la docencia en pre y postgrado.

Dicta en pregrado en la Escuela de Arte UC los cursos de Introducción a la Historia del Arte; Artes visuales y ModernidadArte y simbología; Renacimiento y Barroco, y Seminario Monográfico. En el postgrado de la Facultad de Artes UC: Citas y apropiaciones en el arte posmoderno y es tutor de Tesis (doctorado).

A la fecha

Jefe del Grupo de Teoría de la  Escuela de Arte UC, Santiago, Chile.

2010 - diciembre 2014

Directora de Publicaciones, Archivos y Patrimonio, Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones

Campaña, Claudia. (2019) Roser Bru: un gesto de simetría Santiago: Metales Pesados ISBN 978-956-6048-04-6

Campaña, Claudia. (2018) Michael Jackson: artes visuales y símbolos Santiago: Metales Pesados ISBN 978-956-9843-59-4

Campaña, Claudia. (2017) Adolfo Couve: imágenes inéditas Santiago: Orjikh editores ISBN 978-956-9058-19-6

Campaña, Claudia. (2015) Adolfo Couve: una lección de pintura. (Edición revisada). Santiago: Metales Pesados. ISBN 978-956-8415-78-5

Campaña, Claudia. (2014) El manuscrito de Winchester. Santiago: Orjikh editores. ISBN 978-956-9058-12-7

Campaña, Claudia. (2008) El arte de la cita. Velázquez en la obra de Bru y Cienfuegos. Santiago: Quebecor World Chile, S.A. ISBN 978-956-319-468-5

Campaña, Claudia y Pedro Celedón. (2006) Cultura y trabajo Colección de obras visuales, ACHS. Asociación Chilena de Seguridad. Santiago: Quebecor World Chile, S.A. ISBN 956-8106-79-0

Campaña, Claudia y Justo Pastor Mellado. (2003) Cultura y trabajo. Murales y esculturas de la ACHS. Santiago: Ograma S.A. ISBN 956-8106-28-6

Campaña, Claudia. (2003) Cienfuegos: obra gráfica. Santiago: Ediciones Galería Cecilia Palma.

Campaña, Claudia. (2002) Adolfo Couve: una lección de pintura. Santiago: Editorial Eco. ISBN 956-8178-01-5

Campaña, Claudia. (1999) Aproximaciones a la obra pictórica de Adolfo Couve en 6 Cuadernos de la Escuela de Arte UC, Santiago, agosto, 133 páginas. ISSN 0717-2672

Campaña, Claudia. (1998) El Ingreso de Cristo a Jerusalén por cinco artistas sieneses, c.1270 - c.1350 en 5 Cuadernos de la Escuela de Arte UC, Santiago, enero, 110 páginas. ISSN 0717-2672

Campaña, Claudia y Justo Pastor Mellado. (1997) Cultura y trabajo ACHS, Asociación Chilena de Seguridad. Santiago: Morgan Impresores. ISBN 956-7466-37-8

Campaña, Claudia (2020) Memoria en Puerto de Ideas de la A a la Z, Santiago: Salesianos, 2020

Campaña, Claudia (2018) "Todo arte esta infestado por otro arte": copia, cita y apropiación en Imagen y semejanza, Santiago: MNBA y UAH, 96-108

Campaña, Claudia (2017) Leonardo Da Vinci: La reunión de arte y ciencia; Arte y simbología: pasado y presente; Copérnico y las artes visuales: impacto e historia de una revolución en Puerto de Ideas. Valparaíso - Antofagasta 2011- 2017, Santiago: Sistemas Gráficos Quilicura, 117, 149, 179

Campaña, Claudia (2011) ¡Publicar o morir! Memorias de dos revistas de la Escuela de Arte en 1959-2009 / 50años / Escuela de Arte., Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago: Donnebaum, 2011, 66-71.

Campaña, Claudia (2002) Sobre la representación de objetos naturales y culturales en Naturaleza Muerta. Artistas chilenos (2002)., Santiago: Ediciones Galería Cecilia Palma y El Mercurio, 10-18.

Campaña, Claudia (2001) El paisaje como género pictórico en Paisajes. Artistas chilenos (2001)., Santiago: Ediciones Galería Cecilia Palma y El Mercurio, 10-17.

Campaña, Claudia (2000) Autorretratos. Una breve reseña histórica en Autorretratos. 100 artistas chilenos (2000)., Santiago: Ediciones Galería Palma-Valdés y El Mercurio, 10-15.

Campaña, Claudia (en proceso)

Citas y apropiaciones en el arte chileno contemporáneo. Registro de Propiedad Intelectual Nº 221-124

Campaña, Claudia ()

Portadas, pluralismo y visualidad: la decapitación de dougthy y los animales de marañón en las costas de Sudamérica para edición conmemorativa libro Pluralismo del Dr. Miguel Orellana Benado. Actualmente en imprenta.

Campaña, Claudia. Roser Bru (1923-2021). El arte de la memoria en Revista Universitaria Nº165, 2021, 22-27. ISSN 0250-3670

Campaña, Claudia. La National Gallery de Londres. Nuevas miradas a los grandes maestros en PAT INTERNACIONAL Nº65, verano 2015, 74-78. ISSN 0719-3122

Campaña, Claudia. La Gioconda con lupa en PAT INTERNACIONAL Nº62, otoño 2015, 60-65. ISSN 0719-3122

Campaña, Claudia. Livia Marin: Livia Marin. Sobre objetos, citas y apropiaciones en el arte chileno contemporáneo en Aisthesis Nº 52, Santiago, Chile, diciembre 2012, 283-303. ISSN 0718-7181. Indexada SciELO, Scopus y Latindex

Campaña, Claudia. (Res)guardar la memoria visual en Revista Universitaria (RU) Nº117, julio-agosto, Santiago, Chile, 2012, 32-37. ISSN 0250-3670

Campaña, Claudia. Cuando el silencio se hace piedra. Vicente Gajardo: Una catástrofe estetizada en Cátedra de Artes, 9/11, Santiago, 2011, 109-112. ISSN 0718-2759

Campaña, Claudia. Vivir la creación. La pasión de Couve en Revista Universitaria Nº112, septiembre-octubre, Santiago, 2012, 56-61. ISSN 0250-3670

Campaña, Claudia. Couve como teórico del arte en Revista Universitaria, diciembre, 2005. ISSN 0250-3670

Campaña, Claudia. El paisaje como género pictórico en Cuadernos de Arte de la Escuela de Arte UC, Nº 9, noviembre, 2003, 9-24. ISSN 0717-2672

Campaña, Claudia y Pedro Celedón. Arte: Los 90 reales en Revista Universitaria, , julio-agosto, 2003, 10-13. ISSN 0250-3670

Campaña, Claudia. El arte y la Educación Superior, ponencia para encuentro en Arte y Parlamento, Publicación oficial, redacción sesiones Cámara de Diputados de la República de Chile, 17 de junio 1995, 8-10

Campaña, Claudia. Entrevista: Cambio de Dirección en Revista ARTE UC, Nº 10, 1993, 36-39

Campaña, Claudia. Originales en el Bellas Artes en Revista ARTE UC, Nº 9, 1992, 16-20

Campaña, Claudia. Creación e ilustración de un manuscrito del Siglo XII en Revista ARTE UC, Nº 8, 1991, 12-17

Campaña, Claudia. Londres: Courtauld Institute Galleries, en Revista ARTE UC, Nº 6, 1990, 41-44

Campaña, Claudia. La imagen de la Virgen María en la National Gallery de Londres, en Revista ARTE UC, Nº7, 1991, 25-27

Campaña, Claudia. Entrevista. Carmen Aldunate: ¿Continuar o innovar? en Revista ARTE UC, Nº 5, 1990, 17-21

Campaña, Claudia. Un museo sólo para la mujer en Revista ARTE UC, Nº 4, 1989, 31-32

Campaña, Claudia. Biombos: Ayer y hoy en Revista ARTE UC, Nº 3, 1988, 51-53

Campaña, Claudia. Anecdotario: Imágenes femeninas en los museos en Revista ARTE UC, Nº 3, 1988, 15-17

Campaña, Claudia. Acerca de Botticelli y el Nacimiento de Venus en Revista ARTE UC, Nº 3, 1988, 13-16

Campaña, Claudia. Seis artistas latinoamericanos en la Casa Larga en Revista ARTE UC, Nº 1, 1987, 52

Campaña, Claudia. Acerca de Botticelli y La Primavera en Revista ARTE UC, Nº 1, 1987, 11-13

Campaña, Claudia. La figuración en la obra de Carmen Aldunate en El Arco y la Lira , 5/1980, Facultad de Artes, Universidad de Chile, 28-32

Campaña, Claudia. Mujeres y Artes visuales: mucho más que musas en Artes y Letras, El Mercurio, 20 de febrero 2022, E8

Campaña, Claudia. Historia del Arte. Sobre ángeles y Natividad en Artes y Letras, El Mercurio, 19 de diciembre 2021, E4

Campaña, Claudia. Kehinde Wiley, retratista de los Obama en la National Gallery de Londres en Cultura, El Mercurio, 22 de noviembre 2021, A9

Campaña, Claudia. Reabren la Courtauld Gallery de Londres tras magnífica remodelación en Cultura, El Mercurio, 18 de octubre 2021, contraportada Cuerpo A

Campaña, Claudia. Arte y tecnología: un campo de cambios y encuentros en Artes y Letras, El Mercurio, 6 de junio 2021, E7

Campaña, Claudia. La crucifixión en la mirada del arte contemporáneo en Artes y Letras, El Mercurio, 28 de marzo 2021, E5

Campaña, Claudia. Revisitar imágenes de Natividad: La contemplación de un llamado a la paz en El Mercurio, 23 de diciembre 2020, A2

Campaña, Claudia. Balcones y ventanas: revisitar su estética en tiempos de pandemia en Cultura, El Mercurio, 8 de agosto 2020, A9

Campaña, Claudia. La simbología del huevo y algunas obras icónicas en Artes y Letras, El Mercurio, 12 de abril 2020, E5

Campaña, Claudia. Rafael Sanzio: 500 años, una mirada desde la contingencia, en El Mercurio, 28 de marzo 2020, A2

Campaña, Claudia. Leonardo Da Vinci: 500 años de inmortalidad en El Mercurio, 27 de abril 2019, A2

Campaña, Claudia. Michael Jackson al Puerto en El Mercurio de Valparaíso, 9 de noviembre 2018, p.2

Campaña, Claudia. Todo sobre Michael en Panoramas, El Mercurio de Valparaíso,, octubre 2018, p. 10-11

Campaña, Claudia. Interpretando la luz de Michael Jackson en KU, El Austral, 21 octubre 2018, p.4

Campaña, Claudia. Las extravagantes citas de Raqib Shaw en Artes y Letras, El Mercurio, 2 de octubre 2016, E8

Campaña, Claudia. “Los diez exitosos años de la Tate Modern” en Cultura, El Mercurio, 12 de mayo 2010, A14

Campaña, Claudia. “El retrato español. Del Greco a Picasso” en Artes y Letras, El Mercurio, 28 noviembre 2004, E15

Campaña, Claudia. “In-a-gadda-da-vida. Las recientes propuestas de Hirst, Lucas y Fairhurst” en Artes y Letras, El Mercurio, 9 de mayo 2004, E15

Campaña, Claudia. “Saatchi en County Hall. Londres, un nuevo espacio para la controvertida colección” en Artes y Letras, El Mercurio, 12 de octubre 2003, E12

Campaña, Claudia. “Adolfo Couve: La reivindicación de la pintura” en Artes y Letras, El Mercurio, 1 de septiembre 2002, E10-11.

Campaña, Claudia. La colección Courtauld en Londres en Artes y Letras, El Mercurio, 7 de enero 2001, E22

Campaña, Claudia. Historia de una tradición pictórica: El Ingreso de Cristo a Jerusalén en Artes y Letras, El Mercurio, 23 de abril 2000, E16

Campaña, Claudia. Juicio a Matta: comentario sobre su obra en Revista Estilo, La Segunda, junio 1996, 5

Campaña, Claudia. MNBA. Jacques Bedel: Fotografías y paisajes tempestuosos en Artes y Letras, El Mercurio, 5 de marzo 2023, E8

Campaña, Claudia. El MNBA y su colección permanente en Artes y Letras, El Mercurio, 5 de febrero 2023, E8

Campaña, Claudia. MAVI-UC. Bruna Truffa: Obras recientes en Artes y Letras, El Mercurio, 22 de enero 2023, E4

Campaña, Claudia. Martín Eluchans en galería Aninat en Artes y Letras, El Mercurio, 8 de enero 2023, E4

Campaña, Claudia. Centro Cultural La Moneda. Apreciar nuestro paisaje pictórico en Artes y Letras, El Mercurio, 25 de diciembre 2022, E4

Campaña, Claudia. Tate Britain. La estimulante "procesión" de Hew Locke en Artes y Letras, El Mercurio, 11 diciembre 2022, E4

Campaña, Claudia. MAVI-UC. Pablo Ferrer. Repeticiones y precipitaciones pictóricas en Artes y Letras, El Mercurio, 27 de noviembre 2022, E4

Campaña, Claudia. Centro de Extensión UC. El color en el arte virreinal surandino en Artes y Letras, El Mercurio, 13 de noviembre 2022, E4

Campaña, Claudia. Royal Academy of Arts, Londres. William Kentdrige: Una retrospectiva excepcional en Artes y Letras, El Mercurio, 30 de octubre 2022, E4

Campaña, Claudia. Cecilia Vicuña: La estética de la precariedad en la Tate Modern en Artes y Letras, El Mercurio, 16 de octubre 2022, E4

Campaña, Claudia. Matucana 100. Natalia Babarovic: Códigos pictóricos en Artes y Letras, El Mercurio, 18 de septiembre 2022, E4

Campaña, Claudia. D21. Cristián Salineros: imaginería aviar en Artes y Letras, El Mercurio, 4 de septiembre 2022, E4

Campaña, Claudia. MNBA. El cuerpo: su potencial estético/expresivo en Artes y Letras, El Mercurio, 21 de agosto 2022, E4

Campaña, Claudia. Cultural Las Condes. Vibrante “diálogo” entre Calder y Pancha Nuñez: en Artes y Letras, El Mercurio, 7 de agosto 2022, E4

Campaña, Claudia. Parque Bicentenario Vitacura. “Meet van Gogh”: Un trayecto de reproducciones digitales en Artes y Letras, El Mercurio, 24 de julio 2022, E4

Campaña, Claudia. MAC. El legado "volcánico" de Guillermo Núñez en Artes y Letras, El Mercurio, 10 de julio 2022, E4

Campaña, Claudia. Die Ecke. Cristóbal Lehyt. Una intervención gráfico-espacial en Artes y Letras, El Mercurio, 26 de junio 2022, E8

Campaña, Claudia. AMS. Eduardo Vilches: Fotografías, fragmentos y siluetas en Artes y Letras, El Mercurio, 12 de junio 2022, E8

Campaña, Claudia. GAM. Banksy: Grafitis y mercado en Artes y Letras, El Mercurio, 29 de mayo 2022, E4

Campaña, Claudia. Sitios web: MNBA en Artes y Letras, El Mercurio, 8 de mayo 2022, E4

Campaña, Claudia. CCLM: Encuentro con la poesía visual de Klee en Artes y Letras, El Mercurio, 17 de abril 2022, E4

Campaña, Claudia. Matucana 100: Livia Marin: Reunión y "diálogo" de sus piezas icónicas en Artes y Letras, El Mercurio, 10 de abril 2022, E4

Campaña, Claudia. Centro de Extensión UC. Gandarillas: Objetos e imágenes especulares en Artes y Letras, El Mercurio, 27 de marzo 2022, E4

Campaña, Claudia. Casasempere: Londres, arcilla y espacio público en Artes y Letras, El Mercurio, 13 de marzo 2022, E4

Campaña, Claudia. ¿Dejará la pandemia una huella en... en Artes y Letras, El Mercurio, 27 de diciembre 2020, E2

Campaña, Claudia. Véase: Los últimos años de Leonardo en Francia en Artes y Letras, El Mercurio, 28 de abril 2019, E2

Campaña, Claudia. El arte de decir el arte, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 20 de mayo 2007, E.27.

Campaña, Claudia. Benmayor, Bororo y Pinto D’Aguiar: La voz de los 80, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 3 de junio 2007, E.26.

Campaña, Claudia. Chiuminatto: Paisajes (in)visibles, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 1 de julio 2007, E.22.

Campaña, Claudia. Francisca Sánchez: Acto de fe, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 22 de julio 2007, E.26.

Campaña, Claudia. Desde el depósito: Pintura italiana en el MNBA, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 12 de agosto 2007, E.26.

Campaña, Claudia. Natalia Babarovic. Cita pictórica revisitada, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 2 de septiembre 2007, E.26.

Campaña, Claudia. Arte costarricense. Mosaico cultural, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 23 de septiembre 2007, E.17.

Campaña, Claudia. En Londres: El polémico premio Turner, Artes y Letras en Artes y Letras, El Mercurio, 14 de octubre 2007, E.17.

Campaña, Claudia. Dai Rees: Elocuente instalación, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 6 de enero 2008, E.18.

Campaña, Claudia. VI BIENAL DE ARTE MNBA. Tópicos urbanos, Artes y Letras en Artes y Letras, El Mercurio, 27 de enero 2008, E.18.

Campaña, Claudia. En Madrid: El Siglo XIX en el nuevo Prado, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 9 de marzo 2008, E.20.

Campaña, Claudia. Modigliani entre amigos, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 30 de marzo 2008, E.20.

Campaña, Claudia. El aura de los originales cubistas, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 13 de abril 2008, E.20.

Campaña, Claudia. Arte alrededor de un fémur, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 1 de junio 2008, E.18.

Campaña, Claudia. Retratos en la web, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 22 de junio 2008, E.18.

Campaña, Claudia. Carlos Zúñiga: artista/editor, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 13 de julio 2008, E.18.

Campaña, Claudia. A propósito de Turner, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 3 de agosto 2008, E.18.

Campaña, Claudia. ¿Olvidando a Velázquez?, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 24 de agosto 2008, E.18.

Campaña, Claudia. Retrato de artistas, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 14 de septiembre 2008, E.18.

Campaña, Claudia. Londres: El premio Turner 2008, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 9 de noviembre 2008, E.16.

Campaña, Claudia. Frida en desmedro, Artes y Letras, en Artes y Letras, El Mercurio, 30 de noviembre 2008, E.4.

Campaña, Claudia. La Colección Gandarillas: Relación de su inventario y reflexiones sobre la custodia de un patrimonio colonial sur-andino en Arte, fe y devoción, Centro de Extensión UC, marzo-julio 2014, 6-15

Campaña, Claudia. Malu Stewart. El recurso de la cita radical: Reflejos, nexos y ninfeas en Dedos Verdes, Sala Gasco Arte Contemporáneo, junio-julio, Santiago 2012, 6-11.

Campaña, Claudia. Ejercicios de cita. Cienfuegos tras la cabeza de Velázquez en Gonzalo Cienfuegos: En la búsqueda de la cabeza de Velázquez, Galería ANIMAL, junio-agosto, Santiago, Chile, 2011, 1-6.

Campaña, Claudia. El arte del retrato en tiempos de Facebook en Lecciones de ego 2, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, 2009 octubre, 4-7.

Campaña, Claudia. Sobre las citas y los escenarios de Cienfuegos en Cienfuegos, Galería Lucía de la Puente, Lima, Perú 22 abril-22 mayo 2005, 1-2

Campaña, Claudia. Entre lo lúdico y lo gráfico en Ximena Cousiño: Entre lo lúdico y lo gráfico, Museo de Arte Contemporáneo, octubre 2005

Campaña, Claudia. Sobre los íconos biográficos de Roser Bru en Retrospectiva Roser Bru, imagen múltiple, Centro de Extensión UC, 3 septiembre - 15 octubre, 2004, 4-18.

Campaña, Claudia. Sobre Cienfuegos y sus íconos en Cienfuegos, Galerías Isabel Aninat, Cecilia Palma y ANIMAL, noviembre 2003, 4-6

Campaña, Claudia. Trípticos y Trilogías en Fragmentos y Desbordes de Verónica Barraza, Centro de Extensión UC, enero 2002

Campaña, Claudia. Biombos de Hernán Miranda Galería ARTE UC, abril 1988

2014 - 2017

Miembro Comité Editorial Ediciones UC.

2002 - 2010

Editora Cuadernos de Arte de Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. ISSN 0717-2672

2009

Edición conversación Benjamín Lira y Eduardo Vilches para catálogo exposición Benjamín Lira 30 años de grabado, Galería de Arte, Centro de Extensión UC, Santiago, 2009 septiembre, 2-30.

2005

Miembro Comité Editorial libro “Pintura en Chile 1955-2005”, El Mercurio, Santiago, diciembre, 2005

2004

Revisión y corrección edición en español Historia del Arte Larousse, desde la Antigüedad al Arte Actual, para Editorial Santiago Limitada (Edisa).

2003 - 2004

Revisión y corrección de la traducción edición en español Concise Enciclopedia Británica, entradas de arte para Editorial Santiago Limitada (Edisa).

Curatorias

2002

Exposición retrospectiva Adolfo Couve: una lección de pintura, Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, 1 de octubre al 16 de noviembre

2008

Exposición Velázquez en la obra de Bru y Cienfuegos, Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, 1 de octubre al 16 de noviembre. 

Para la ocasión, se gestionó con el Museo Nacional del Prado, España, el préstamo del óleo de Diego Velázquez, Felipe IV, c.1653. Esta ha sido la primera y, hasta ahora, la única vez que El Prado presta una obra de su colección permanente a Chile.

2008-2013

Coordinadora Proyecto Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Museo e Inventario “Colección Fundación Joaquín Gandarillas Infante”.

2009

Exposición Benjamín Lira. 30 años de grabado, Galería de Arte, Centro de Extensión UC, Santiago, Chile. 4 de septiembre al 10 de octubre.

2011

Junto a Teresa Gacitúa, exposición Un diálogo renovado entre el arte y el cristianismo en el siglo XXI, Galería Patricia Ready, marzo 2011, Santiago, Chile.

2011

Curadora exposición Patricia Ossa. Óleos 2011, Sala Blanca, Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. 18 de julio al 18 de agosto, Santiago, Chile.

2015

Colaboradora exposición El sacrificio de la luz, Colección Joaquín Gandarillas Infante, Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. 24 de marzo al 31 de julio, Santiago, Chile.

2017

Curadora exposición Adolfo Couve: imágenes inéditas, Corporación Cultural de Las Condes. 29 septiembre al 29 de octubre, Santiago de Chile

2019

Curadora exposición Roser Bru: un gesto de simetría, Corporación Cultural de Las Condes. 8 noviembre al 1 de diciembre, Santiago de Chile

Conferencias

2022

Ser mujer en el Arte: Musas y creadoras . 18 y 25 de enero - Talleres de Bolsillo

2021

Artes visuales: Ángeles, símbolos y Natividad. 16 de diciembre - Centro de Extensión UC

2021

Roser Bru (1923-2021): Memoria -Obra pictórica. 2 de agosto - Centro de Extensión UC

2021

Ser mujer en el Arte: Musas y creadoras II. 21 de julio - Talleres de Bolsillo

2021

Ser mujer en el Arte: Musas y creadoras I. 14 de julio - Talleres de Bolsillo

2020

Artes visuales: La iconografía de la Natividad desde Giotto a Gauguin. 21 de diciembre - Centro de Extensión UC

2020

Michael Jackson en el arte contemporáneo: iconográfico, luz y muerte. 30 de noviembre - Centro de Extensión UC

2020

Rafael Sanzio: La apropiación de su legado y el arte contemporáneo. 5 de octubre - Universidad Finis Terrae

2020

El lenguaje simbólico: Imágenes y transgresiones simbólicas en el arte contemporáneo. 21 de septiembre - Fundación Lumbre

2020

El lenguaje simbólico: Símbolos en la obra pictórica de El Bosco: El jardín de las delicias. 14 de septiembre - Fundación Lumbre

2020

El lenguaje simbólico: Símbolos en el arte medieval: la estética de la luz. 7 de septiembre - Fundación Lumbre

2020

Opazo y Couve: Sobreviviendo la pintura y las letras. 26 de junio - Universidad Finis Terrae

2019

La obra de Turner y su impacto en los lenguajes visuales. 16 de mayo - Centro Cultural La Moneda

2019

La obra de Turner y su impacto en el arte moderno y contemporáneo. 16 de abril - Centro de Extensión UC

2019

Leonardo Da Vinci: 500 años, una celebración. 2 y 9 de abril - Centro Cultural Las Condes

2018

Michael Jackson. El impacto de un icono en el arte contemporáneo. 27 de noviembre - Centro de Extensión UC, Sala Cine

2018

Michael Jackson: artes visuales y símbolos. 10 de noviembre - Puerto de Ideas, Valparaíso

2018

Una mirada contemporánea al Renacimiento. 16, 23 y 30 agosto y 6 septiembre - Universidad de los Andes

2018

Artes visuales y símbolos: Desde el Renacimiento a la cultura mediática contemporánea. 20 marzo - Caja Los Andes, Sala Cine Centro de Extensión UC

2017

Artes visuales y música: Un binomio inseparable. 25 noviembre -Toccata Rancagua

2016

Arte contemporáneo: Los hitos de los últimos 10 años. 1 diciembre - Facultad de Arquitectura y Bellas Artes, Universidad Austral, Valdivia

2016

"La mujer en la historia del Arte: musa, modelo y creadora". 30 de marzo - Encuentros El Mercurio

2016

"La mujer en la historia del Arte: musa, modelo y creadora". 16 de marzo - Encuentros El Mercurio

2015

"Historia del Arte: significados, símbolos y seducción". 3 de septiembre - Encuentros El Mercurio

2015

“Copérnico y las artes visuales: impacto e historia de una revolución”. 11 de abril – Festival Puerto de Ideas, Antofagasta.

2015

“La Crucifixión en el arte actual: Transgresiones y evocaciones simbólicas”. 28 de abril - Centro de Extensión UC.

2014

“Leonardo Da Vinci: La reunión de arte y ciencia”. 12 de abril – Puerto de Ideas, Antofagasta.

2014

“Leonardo Da Vinci: Arte, creación e innovación”. 30 de mayo - Minera Escondida, Antofagasta.

2014

“Arte y simbología: pasado y presente". 9 de noviembre – Puerto de Ideas, Valparaíso.

2013

“Artes visuales:  una invitación a ver y comprender”. 26 de mayo - Celebración del Día del Patrimonio Cultural, Facultad de Artes UC, Santiago, Chile.

2013

“La crucifixión en el arte actual”. Programa Pastoral UC, Más allá del Escritorio.

2013

“Bill Viola: Ocean without a shore. Muerte y trascendencia en el arte contemporáneo”. Programa Pastoral UC, Más allá del Escritorio.

2013

“Arte a partir del arte: La cita y la apropiación en las artes visuales contemporáneas. ¿Plagios, parodias u homenajes?” . Educación Continua, Escuela de Arte UC. Noviembre.

2013

“El escenario pictórico. Cortinas, cortinajes y velos más allá del Barroco”. Seminario Facultad de Artes UC. Noviembre

2008

"Velázquez en el arte chileno". 12 de noviembre - Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago

2005

"Andy Warhol y el Pop Art". 18 de octubre - Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago

2004

"Obras maestras de la Colección BBVA. Barroco español". 22 de junio y 6 de julio - Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago